
El grupo de danza de Sodre estaba en decadencia hasta que Bocca, que ha elegido la tranquilidad de Montevideo para asentarse y disfrutar de la vida, agarró el toro por los cuernos y se encargó, en tiempo récord, en inyectarle eficiencia a la principal compañía del país que ha adoptado como propio logrando que más de 72 mil personas se acercaran a ver sus espectáculos de danza. De ellas, más de once mil son del interior de Uruguay, y vieron a la compañía durante una histórica gira nacional que, con la participación de María Noel Riccetto, primera bailarina del American Ballet, incluyó una presentación. Allí Bocca, poco antes de que comenzara la función, retiró unas cintas que molestaban en el escenario, como si fuera el utilero suplente de un club de barrio.
La gira por Europa del Sodre, en la que participarán treinta personas entre bailarines y técnicos, tiene su primera presentación el 9 de julio en Segovia, posteriormente actuará en El Escorial, Madrid, Pontevedra, La Coruña, Málaga, Vigo, Santiago de Compostela y cerrará la gira el 30 de julio en Huelva. Un homenaje a tres grandes coreógrafos latinoamericanos del siglo XX -Vicente Nebrada, Óscar Araiz y Ana María Stekelman- como tarjeta de presentación de la compañía uruguaya en su primera visita a Europa en 75 años de vida.
Julio Bocca, en una entrevista concedida en exclusiva para el Grupo Edicosma, nos habla de sus expectativas, de su carrera y de su visión sobre el mundo de la danza en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario